José Luis Félix Chilavert González, nacido el 27 de julio de 1965 en Luque, Paraguay, es reconocido como uno de los porteros más emblemáticos en la historia del fútbol mundial. Su capacidad para combinar habilidades defensivas excepcionales con una notable destreza para anotar goles lo convirtió en una figura única en el deporte. A lo largo de su carrera, Chilavert dejó una huella imborrable tanto en clubes como en la selección nacional de Paraguay.?
Inicios y Trayectoria en Clubes
Chilavert comenzó su carrera profesional en el Club Sportivo Luqueño de Paraguay. Su talento pronto lo llevó a Argentina, donde defendió los colores de San Lorenzo de Almagro. Posteriormente, tuvo un paso por el Real Zaragoza de España, donde continuó demostrando su calidad bajo los tres palos.?
Sin embargo, fue en el Club Atlético Vélez Sarsfield de Argentina donde alcanzó la cúspide de su carrera. Entre 1991 y 2000, Chilavert se convirtió en un pilar fundamental para el equipo, contribuyendo a la conquista de múltiples títulos nacionales e internacionales. Entre sus logros más destacados se encuentran:?
Su capacidad para anotar goles, especialmente de tiro libre y penalti, le permitió acumular 62 goles en su carrera, una hazaña impresionante para un guardameta.?
Participación en la Selección Nacional
Con la selección de Paraguay, Chilavert disputó 74 partidos y anotó 8 goles. Participó en dos Copas del Mundo: Francia 1998 y Corea-Japón 2002. En ambas ediciones, Paraguay alcanzó los octavos de final, siendo eliminada por Francia y Alemania, respectivamente. Su liderazgo y carisma fueron fundamentales para el desempeño del equipo en estas competiciones.?
Último Partido Televisado y Retiro
Después de su exitoso paso por Vélez Sarsfield, Chilavert continuó su carrera en el Racing de Estrasburgo de Francia, donde ganó la Copa de Francia en 2001. Posteriormente, se unió al Club Atlético Peñarol de Uruguay, conquistando el campeonato uruguayo en 2003.?
En 2004, regresó a Vélez Sarsfield con el objetivo de disputar la Copa Libertadores y posteriormente retirarse del fútbol profesional. Su último partido oficial con el conjunto de Liniers fue el 22 de abril de 2004, enfrentando al Unión Atlético Maracaibo de Venezuela en el estadio Pachencho Romero. El encuentro finalizó con una derrota de 4-2 para Vélez. ?
El 15 de noviembre de 2004, Chilavert tuvo su partido de despedida en el Estadio José Amalfitani de Buenos Aires. El evento contó con la participación de destacadas figuras del fútbol internacional, como Iván Zamorano, Carlos Valderrama, René Higuita y Enzo Francescoli. El partido fue transmitido en vivo por Unicanal para el Gran Asunción y por Telefuturo para el interior de Paraguay, permitiendo a sus seguidores ser testigos de su despedida oficial de las canchas. ?
Legado y Reconocimientos
Chilavert fue galardonado en tres ocasiones (1995, 1997 y 1998) como el Mejor Portero del Mundo por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS). Su estilo de juego innovador y su personalidad fuerte lo convirtieron en un referente para futuras generaciones de porteros.?
Además de su carrera futbolística, Chilavert ha incursionado en el ámbito político, anunciando su candidatura a la presidencia de Paraguay en 2020. Su influencia trasciende el deporte, siendo una voz activa en temas sociales y políticos de su país.?